Made with FlowPaper - Flipbook Maker
- -·l'--;--.,,:•._.:._ ?. rl.. . . '.!'.tI:·: ~-Aníbal Sepúlveda Rivera Historia ilustrada de su desarrollo urbano, 1508-1898 · ( I Aníbal Sepúlveda Rivera Historia ilustrada de su desarrollo urbano, 1508-1898 - CARIMAR Copyright© 1989 Aníbal Sepúlveda Rivera Centro de Investigaciones CARIMAR Apartado postal 4937 Viejo San Juan Puerto Rico 00905 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro podrá ser reproducida en ninguna forma o por ningún medio -gráfico, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación o cualquier otro tipo de reproducción -sin la autorización escrita de los editores. La publicación de este libro ha sido auspiciada por el Banco Popular de Puerto Rico. Autor: Aníbal Sepúlveda Rivera Diseño y producción editorial: Néstor Barreto, Quimera Editores Jorge Carbonen, Centro de Investicagiones CARIMAR Aníbal Sepúlveda, Centro de Investigaciones CARIMAR Traducción y edición de texto: Gloria Madrazo Portada: Vista panorámica de San Juan, 1842. Litografía Vaudricourt, New York Public Library (MEYK) Esta primera edición consta de 10,000 ejemplares, impresos en Puerto Rico por Ramallo Bros. Printing, Inc. abril de 1989 A mis padres Matilde Rivera Easterday y Aníbal Sepúlveda Almodóvar l celebrar el cincuentenario de la construcción del edificio del Banco Popular en el Viejo San Juan hemos querido aportar el conocimiento que todos debemos tener de nuestra ciudad capital. La construcción de nuestro edificio en 1939 representó la solidez y confianza que se había generado al ser parte integrante de la vida económica del país. Su localización, en la zona de mayor actividad comercial, también contribuyó a ese crecimiento. Un crecimiento que a su vez nos ha hecho partícipes de la urgencia que hay por conservar nuestra ciudad. Mucho se habla hoy día de la desintegración por la que atraviesan nuestras ciudades. Bien podría ser en parte por la falta de información que tenemos de su propio desarrollo urbano. En un esfuerzo por dar a conocer la extensa documentación existente, el Banco Popular se enorgullece en auspiciar la publicación del libro San Juan, Historia ilustrada de su desarro- llo urbano (1508-1898) del doctór Aníbal SepúlvecJ,a Rivera. El libro es una historia del desarrollo de la ciudad desde su primera fundación en Caparra hasta fines del siglo XIX. La publicación de tan valioso trabajo, rico en planos y mapas, grabados antiguos y foto- grafías contribuirá a un mejor entendimiento de nuestra herencia urbana de características cari- beñas. El conocimiento de las distintas etapas que conformaron el desarrollo urbano de nuestra capital, es el punto de partida para asimilar y adaptar este legado a la planificación contemporánea y del futuro. Sólo así podremos articular políticas públicas coherentes con nuestra condición isleña. El futuro de nuestra ciudad deberá incorporar aquellos elementos que permitan una mejqr calidad de vida y una integración mayor de su población en los asuntos de planificación. Confiamos que este libro sirva además como documento de trabajo a los urbanistas que guiarán el desarrollo urbano en el nuevo siglo y que estimule entre nuestra generación una agenda común en favor de un urbanismo adecuado a las necesidades de nuestro país. l Richard L. Carrión Presidente y Principal Oficial Ejecutivo Banco Popular de Puerto Rico Reconocimientos Este libro se publicó gracias al apoyo del Banco Popular de Puerto Rico y al estímulo de su presidente Richard Carrión, quien se interesó personalmente en el proyecto. Agra- dezco también a Jorge Marchand, Carmen Lidin, María Burckhart y María Bermúdez quienes depositaron su confian- za y colaboraron con entusiasmo en todo momento. Debo señalar que fue Carmen Lidin quien nos hizo el primer acerca- miento en el Centro de Investigaciones CARIMAR, ellos hicie- ron posible, en parte, las condiciones necesarias para esta pu- blicación. El trabajo es una versión editada de mi tesis doctoral, así a J ohn W. Reps de la Universidad de Cornell le debo el haber compartido su conocimiento y metodologías de estudio. De él aprendí su novedosa forma de acercarse a la investigación de la historia urbana. Los profesores Thomas Holloway, Tom Davis y Alaister Saunders también brindaron apoyo en la investi- gación. En ese periodo debo agradecer el apoyo financiero de la beca Fulbrigth-Hays que facilitó mi investigación en los archi- vos españoles y la ayuda económica de una beca de Cornell que financió en parte un viaje de estudios a la República Domini- cana. En la Universidad de Puerto Rico el amigo y profesor José Joaquín Villamil fue de los primeros que hace muchos años estimuló mi interés en el tema. Reconozco también la com- prensión y el estímulo ofrecido por Rafael Irizarry, director de la Escuela Graduada de Planificación y de los demás compa- ñeros en la Universidad de Puerto Rico. El trabajo de investigación relacionado con la historia del desarrollo urbano de Puerto Rico y el Caribe es una tarea que no concebimos acabada, por el contrario apenas comienza. En ese proceso, la colaboración de muchas personas que trabajan con las fuentes ha sido y continua siendo indispensable. Al 11 personal de todos los archivos y bibliotecas en que he trabajado agradezco su paciencia y desinteresada ayuda. En el Archivo General de Puerto Rico me brindaron su apoyo y amistad Eduardo León, Luis de la Rosa, Cármen A. Dávila, Hilda Chicón, Milagros Pepín, José A. Flores, Neftalí Quintana, Gloria Rivera, e Iris D. Meléndez. A los arquitectos Juan Blanco y Alberto Del Toro, y a Joseph Harrison debo sus excelentes críticas y recomendacio- nes, ellos también compartieron conmigo algunos materiales gráficos. Cristina Cardalda, Anselmo De Portu, José G. Amador, y Edgard Cabrera prepararon algunos planos que aparecen en el libro. Giau Ruiz Hue colaboró intensamente en todas las labores del montaje y producción. Finalmente quiero reconocer especialmente la estre- cha colaboración de tres amigos, juntos formamos un equipo de trabajo muy particular. Gloria Madrazo trabajó diligentemen- te y con paciencia en la traducción y edición de todos los textos. Sin su ayuda no hubiera sido posible este libro. Jorge Carbonen, cofundador de CARIMAR, participó activamente en todas y cada una de las tareas del diseño y la producción editorial. Vaya mi especial agradecimiento por su excelente trabajo. A Néstor Barreto agradezco profundamente la direc- ción del diseño y la supervisión de imprenta. De su experiencia y conocimiento hemos aprendido mucho. Con estas palabras hago constar mi sincera gratitud para con ellos tres. A.S.R. San Juan de Puerto Rico abril de 1989 Next >